SOLEDAD LORENZO: LA DAMA ESPAÑOLA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO.

SOLEDAD LORENZO: Torrelavega (Santander), 1937. Es una galerista española de arte contemporáneo, referente indiscutible del mercado del arte en España en el último cuarto del siglo XX.

1420218786_587319_1420219891_sumario_normal  soledad-lorenzo-galerista_ampliacion  soledad_lorenzo_6825_600x400

Fotos de Soledad Lorenzo. Con Tápies.

En 1986 creó en Madrid la Galería Soledad Lorenzo, la cual dirigió durante 26 años; pronto la convirtió en una de las galerías más importantes e internacionales, dedicada al arte contemporáneo en Europa.

Entre otros muchos reconocimientos es condecorada con la Medalla de Oro de las Bellas Artes, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid.

 

BIOGRAFÍA Y VIDA PROFESIONAL:

 

Pasó su infancia en su ciudad natal Torrelavega, pero por problemas políticos de su padre (alcalde republicano de Torrelavega encarcelado durante la Guerra Civil), se trasladó toda la familia a Madrid, Zaragoza, y posteriormente a Barcelona.

Muy tenaz, muy trabajadora, gran conversadora, se quedó sin familia cuando aún era muy joven, fue una de las razones por las que entregó su vida entera al arte y a sus artistas:

«La maravilla del arte es que es emocional e intransferible y la cultura es la base del progreso de la sociedad».

Desde pequeña asistió con su padre a tertulias y exposiciones en Barcelona, lo que fomentó su amor por la pintura y la escultura. Con 6 años ya había posado para Joaquín Sunyer, miembro destacado del Novecentismo catalán, que le hizo varios retratos.

En 1960, con 23 años se casó y vivió con su marido en Londres, ejecutivo de la constructora española Huarte, durante 11 años, pero en 1973, se quedó viuda con 36 años. (Su marido murió a consecuencia de un cancer). A los 38 años, perdió también a sus padres, a su tata y a sus 3 hermanos.

 

Soledad: «En cinco años murió toda mi familia. Un día estaba mal, me senté en la cama y me grité: Eres una imbécil, estás viva. Ahora acepto lo que toque».

Soledad: «El contacto con la muerte te quita, pero te da sabiduría».

 

 

En 1974 comenzó su aprendizaje profesional en el mundo del arte trabajando en la Galería de Fernando Guereta; pronto va ganando confianza, y soltura y los artistas se estaban convirtiendo en sus grandes amigos. A partir de 1976 trabajó durante 8 años en la Galería Theo de Madrid, con sus propietarios, el matrimonio formado por el pintor Fernando Mignoni y Elvira González.

Soledad Lorenzo necesitaba el contacto directo con los artistas y en 1986 creó su propia galería. Su referencia era la Galería de Juana Mordó. Se estableció en un local muy espacioso y luminoso en la Calle Orfila de Madrid y ahí permaneció hasta su cierre.

 

cuadros-de-jorge-galindo_ampliacion

Galería Soledad Lorenzo.

Galería de Soledad Lorenzo

Galería Soledad Lorenzo.

Soledad-Lorenzo-300x222

 

Inauguró la Galería con el artista Alfonso Fraile, seguido de Gustavo Torner, Jordi Texeidor, Vicente Rojo, Antonio Lorenzo, Pablo Palazuelo, del que fue gran amiga. Posteriormente trabajó como Tàpies, José Luis Gómez Perales, Guillermo Pérez, Villalta, Miguiel Barceló, Soledad Sevilla, Hernández Pijoan, Luis Gordillo, Antonio Lorenzo.

 

5844_3

Soledad Lorenzo con Palazuelo.

images

Con Miró.

soledad_lorenzo_8152_600x400

Con Miquel Barceló.

Los primeros artistas jóvenes que trabajaron con ella fueron los escultores vascos Txomin Badiola y Pello Irazu, Broto, Pedro Mora, Susy Gómez, Juan Uslé, PereJaume, Victoria Civera, Íñigo Manylano-Ovalle, Jorge Galindo, José María Sicilia, Sergio Prego, Ana Laura Alaez, La Ribot.

 

5844_1

Junto al retrato que le hizo Helmut Newton.

helmut_newton_at_work_dec081

Fotógrafo Helmut Newton.

1328560340_576014_1328560522_noticia_normal

En su loft de Madrid.

e6e534518cb6bd6dc26251bb0d8a166d

Loft de Madrid.

soledad_lorenzo_947_600x409

Casa de Madrid.

5576fcafa87956d3f447753376895283

En su casa de Madrid.

soledad_lorenzo_3_ok_3883_300x496

Muy pronto se abrió al mercado internacional participando en las mejores ferias de arte contemporáneo. Ha trabajado con artistas internacionales de reconocido prestigio como Louise Bourgeois, artista con la que mantuvo una estrecha relación, Julián Schnabel, Ross Blecker, Tony Oursler, Robert Longo, Paul McCarty, David Salle, entre otros. Ha participado en ARCO de Madrid, la feria Art Basel en Suiza y Frieze en Londres.

 

Antoni-Tàpies-y-Louise-Bourgeois-300x218

Tápies y Louis Bourjois.

1397666970558

Con la araña que le regaló Louis Bourjois.

13896086752675

1506367441_698092_1506367627_noticia_normal

Junto a un Tápies.

13910725519415

14970059048657  14108626766493

Junto a obra de Juan Uslé.

SoledadLorenzo

soledad  soledad-lorenzo-300x224  En 2011

 e2177c00c2fb717be2aa35fb9d824fc4  c46ae9ea05137174baa1e184a66bb7b0

el_legado_vital_de_soledad_lorenzo_5810  dd41f5685b3ec8d65c518f720e52a859  creaciones-de-tapies-y-barcelo_ampliacion

soledad_lorenzo_3947_600x685  Soledad-Lorenzo-1  soledad--575x323

En Diciembre de 2012 cerró su galería con 75 años de edad (después de dirigirla durante 26 años). Y aunque nunca se ha considerado coleccionista, a veces se quedaba con obras de artistas que creía eran importantes.

Reside en un gran loft en el Madrid de los Austrias donde vive rodeada de las obras de «sus artistas». Jamás ha buscado el éxito, sin embargo siempre le ha acompañado.

Deseaba que las obras que poseía estuvieran en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid para que las disfrutase el máximo número de personas posible. Por lo que en el año 2014 estregó en depósito en trámites de donación la mayor parte de su legado, 406 obras de 89 artistas.

 

acto_de_firma_de_deposito_de_soledad_lorenzo1_0
Acto de firma de depósito de Soledad Lorenzo.

acto_de_firma_de_deposito_de_soledad_lorenzo3_0

Firma de la donación al Reina Sofía.

 

fotonoticia_20170925153913_800

En el Museo Reina Sofía.

02-vista_de_sala_14

En el Reina Sofía.

Santander_12-07-13_El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, la coleccionistas Soledad Lorenzo y el director del Centro del Carmen de Valencia, Felipe Garín, entre otros, presentan en rueda de prensa la exposición 'Colección Soledad Lorenzo', en el MAS.(Foto:Javier Cotera)
Exposición en Santander en 2013.

 

soledad_lorenzo

Obra de Palazuelo.

soledadd_560x280

soledad_lorenzo_2_3248_622x466  0_lwuniuo4

 

 

 

Con la obtención del premio Arte y Mecenazgo, decide, animada por sus amigos, que le escriban su biografía  y se la encarga al crítico de arte Mariano Navarro y Antonio Lucas, titulada «Una vida con el arte». Es la primera monografía dedicada a una galerista española.

Patrona de honor de la Fundación Museo Reina Sofía.

Actualmente se pueden ver las dos muestras en el Museo Reina Sofía de Madrid.

-27 Septiembre, 2017-27 Noviembre, 2017.

-20 Diciembre, 2017-5 Marzo, 2018. Edificio Sabatini, planta 4.

 

Punto de encuentro», la primera de ellas, aborda los conceptos de espacio y geometría desde diversas ópticas (partiendo de Pablo Palazuelo y Tápies).

«Cuestiones personales», la segunda muestra, se centra en la recuperación del lenguaje figurativo, a través de un conjunto de obras de artistas españoles y extranjeros. (Inicia con Luis Gordillo y Alfonso Fraile, con el que inauguró su galería en 1986).

Aunque predomina la pintura, la escultura y la fotografía, figuran igualmente obras sobre papel (dibujos y grabados), piezas audiovisuales e instalaciones.

 

okarte_interior

FUENTES DE INFORMACIÓN:

-wikipedia: Soledad Lorenzo.

-www.revistavanityfair.es

-www.elmundo.es

-Fotos de pinterest.

 

 

Deja un comentario