ARTISTAS Y OBRAS DE LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS I.

-En esta entrada muestro artistas y obras de los diversos «ismos» de las Vanguardias Históricas que he ido descubriendo y me han gustado. Se dieron en la primera mitad del siglo XX y significaron más una actitud ante el arte que una estética, abandonaron la imitación de la naturaleza para centrarse en el lenguaje de los colores y las formas.

consejos-elegir-obra-de-arte

-Pincha en el siguiente enlace para acceder a la web milartienda.com

-OBRA de GEORGES BRAQUE (Argenteuil-sur-Seine, 1882-París, 1963).

-«Los pájaros». 1960. Óleo sobre tela. 134 x 167,5 cm. Colección particular. Surrealismo.

-OBRA de VICTOR VASARELY (Pécs, Hungría, 1908-París, Francia, 1997). Constructivismo.

-«Estudio verde». 1929. Técnica mixta. 39 x 29 cm. Colección privada.

-Versión de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. «green study».

-OBRA de BALTHUS (BALTHASAR KLOSSOWSKI DE ROLA): París, 1908-Rossiniére, 2001). Realismo.

-«Estudio para el sueño». 46 x 55 cm. Museo de Arte Moderno. México.

-Versión de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «sleep».

-OBRA de REMEDIOS VARO (Anglés, Gerona, 1913-México, 1963). Surrealismo.

-«Arquitectura vegetal». 1962. Óleo sobre tela. 57,5 x 44 cm. Colección particular. México.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «plant architecture».

-OBRAS de LIUBOV POPOVA. Artista rusa: Rusia, 1889-Moscú, 1924. Constructivismo.

-«Ropa de trabajo para actores Nº 1 «. 1921. Tinta gouache y collage sobre papel. 34 x 24,1 cm. Museum Ludwim. Kön. Alemania.

-«Ropa de trabajo para actores Nº 7». 1921. Tinta gouache y collage sobre papel. 34 x 25,1 cm. Colección privada Moscú.

-«Ropa de trabajo para actores Nº6». 1921. Tinta gouache y collage sobre papel. 32,7 x 23,8 cm. Colección George Costakis.

-«Ropa de trabajo para actores Nº 5». 1921. Tinta gouache y collage sobre papel. 34,3 x 24,4 cm. Colección privada Moscú.

-Versión hecha con programa INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «workwear actors».

-OBRA de MAGRITTE (René François Ghislain): Lessines, Bélgica, 1898-Bruselas, 1967). Surrealismo.

-«La Gioconda». 1964. Guache sobre papel. 32,2 x 26,5 cm. Patrimonio cultural de la Comunidad Francesa de Bélgica.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «gioconda surreal».

-OBRA de DERAIN (André Louis): Chatou, 1880-Garches, 1954. Fauvismo.

-«El camino giratorio». 1906. Óleo sobre lienzo. 129,5 x 195 cm.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «turning road».

-OBRA de FRANCIS PICABIA: (París, 1879- Ib., 1953). Surrealismo abstracto.

-«7091».1938-1939. Óleo sobre tela. 59,8 x 49 cm.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «7091 abstract».

-OBRA de PICASSO (Málaga, 1881-Maugins, 1973). Surrealismo abstracto.

-«Figura». Óleo sobre madera. 70,5 x 56,3 cm. Museo de Bellas Artes de Grenoble. Grenoble. Francia.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «figure».

-OBRAS de GEORGES MALKINE (Francia, 1898-París, 1970). Surrealismo.

-«Casa de Li T´ai Po». 1967. Óleo sobre tela. 55 x 46,5 cm. Colección particular.

-«Casa de Alfred Jarry». 1967. Óleo sobre tela. 65 x 54 cm. Colección particular.

-«Casa de Maurice Ravel». 1966. Óleo sobre tela. 55 x 46 cm. Colección particular.

«Casa de Françoise Villon». 1966. Óleo sobre tela. 73 x 54,5 cm. Colección Jacqumond. Centre Vendôme para las Artes Plásticas.

«Casa de Guillaume Apollinaire». 1968. Óleo sobre tela. 65 x 54 cm. Colección particular.

-«Casa de Jean-Sebastien Bach». 1966. Óleo sobre tela. 65 x 81 cm. Colección particular.

-«Casa de Lewis Carroll». 1966. Óleo sobre tela. 60 x 73 cm. Colección particular.

-«Casa de Robert Desnos». 1966. Óleo sobre tela. 65 x 81 cm. Colección particular.

-«Casa de Thomas De Quincey». 1967. Óleo sobre tela. 46 x 55 cm. Colección particular.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «house of».

-OBRA de KAZIMIR MALEVICH (Kiev. actual Ucrania, 1878-Leningrado, actual San Petersburgo, 1935). Suprematismo.

-«Tres figuras femeninas». 1928-1932. Óleo sobre lienzo. 47 x 63,5 cm. State Russian Museum.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «three female figures».

OBRA de LYONEL FEININGER (Nueva York, 1871-Ibí., 1956). Expresionismo.

-«Calle en penumbras».

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título. «twillight street».

-FUENTES DE INFORMACIÓN:

-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com

-Acceso a guía gratuita y 10% de descuento milartienda.com

Deja un comentario