-Estamos en el infinito mundo del dibujo. Un arte que permite estimular la imaginación del artista y comprender nuestras emociones. Espero que os gusten.

-Pincha en el siguiente enlace para acceder a la web: milartienda.com
-OBRA de PIERRE- PAUL PRUD´HON (Cluny, 1758-París, 1823).
-«Cabeza de la Divina Venganza». The Metropolitan Museum of Art. New York. USA.

-Versión INTELIGENCIA ARTIFICIAL. «head of vengeance».

-OBRA de FORTUNY (MARIANO FORTUNY MARSAL): Reus, Tarragona, 1838-Roma, 1874.
-«Idilio (joven cabrero)». Grabado. 20,2 x 14,5 cm. Museo de Bellas Artes de San Francisco. San Francisco. California. USA.

-Versión hecha con un programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «idyll».

-DIBUJO de PEDRO PABLO RUBENS: Siegen, actual Alemania, 1577-Amberes, actual Bélgica, 1640.
-«La muerte de Jacinto». Tabla. 14 x 14 cm. Museo del Prado. Madrid. España.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «drawing death of hyacinth».

-DIBUJO de ANDREA MANTEGNA (Venecia, 1431-Mantua, 1506).
-«Judith». 1491. Dibujo. 38,8 x 25,8 cm. Galería de los Uffizi. Florencia. Italia.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «Judith drawing».

-OBRA de SIMON VOUET (París, 1590- Ibí., 1649).
-«Creusa llevando a los Dioses de Troya». 277 x 203 cm. Tizas en blanco y negro sobre papel verjurado azul. The National Gallery of Art. Washington. USA.

-Versión hecha con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «creusa carrying the gods of troy».

–OBRAS DE WILLI BAUMEISTER (Stuttgart, Alemania, 1889-Stuttgart, 1955).
-«Gimnasta en la barra fija». 1934. Lápiz y carbón difuminado. 49,6 x 40,7 cm. Colección privada.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «gymnast on the high bar».

-«Figura lineal flotante». 1934. Lápiz y carbón difuminado. 47,8 x 35,4. Colección Privada.

-OBRA de GIUSEPPE ARCIMBOLDO (Milán, 1527-Ibí., 1593).
-«Autorretrato». 1575. Dibujo a plumilla. Narodni Gallery. Praga. República Checa.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «arcimboldo self portrait».

-OBRA de MIQUEL BARCELÓ (Felanitx, Mallorc, 1957).
-«Moto». 1991. Técnica mixta sobre tela. 163 x 130 cm. Colección particular. Barcelona. España.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «motorcycle».

-OBRAS DE MAURITS CORNELIS ESCHER (Leenwarden, Países Bajos, 1898-Hilversum, Países Bajos, 1972).
–«Relatividad». 1953. Litografía. 28 x 29 cm. Cordon Art-Baarn-Holland. También reproducido en M. C. Escher, Benedikt Taschen Verlag.

-«Día y noche». 1938. Xilografía impresa en 2 bloques. 39 x 68 cm. Cordon Art-Baarn-Holland. Benedikt Taschen Verlag.

-«Naturaleza muerta con globo reflectante». 1934. Litografía. También reproducido en M.C. Escher. Benedikt Taschen Verlag.

-Versión realizada en programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «escher relativity».

–DIBUJO de SALVADOR DALÍ: Figueres, Gerona, 1904-Figueres, 1989.
-«Rostro de la guerra. Dibujo de una pesadilla para la película «Moontide»». 1941. Lápiz. Tinta china negra. Lavado. 17 x 13,2 cm. Fundación Gala-Salvador Dalí. Figueras. Gerona. España.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «face of war».

-OBRA DE SALVADOR DALÍ (Figueres, 1904-Figueres (Gerona), 1989).
-«Cabeza-cajón de Miguel Ángel». 1970. Óleo sobre madera prensada. Fundación Gala-Salvador Dalí. Figueras. España.

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «michelangelo´s head».

-OBRA DE EDUARDO CHILLIDA: San Sebastián, 1924-San Sebastián, 2002.
-«Donostia». 1992. Serigrafía. 66,51 cm. Papel: Paperki. Edición: 1/100-100/100. Impresor: Diosdado. San Sebastián. Editor: Consorcio Palacio Miramar.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «city of san sebastián».

FUENTES DE INFORMACIÓN:
-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com
-Acceso a guía gratuita y 10% de descuento: milartienda.com