MUSEOS IMPRESCINDIBLES III.

-MUSEO SOLOMON R. GUGGENHEIM, en MANHATTAN, Nueva York. EUA. (Conocido como El Guggenheim). Fundado por Solomon R. Guggenheim en 1939. Y en su localización actual desde 1959, una construcción cilíndrica diseñada por FRANK LLOYD WRIGHT, edificio fundamental y representativo de la arquitectura del siglo XX.

En 2019 el edificio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

-Fotos escultura de Calder, Alexander: «Red lirio». 1956. Instalación de «Visionaries: Creando un Guggenheim moderno» (2017).

«LLegué a sentir esas imágenes tan profundamente que quería que vivieran conmigo». Solomon R. Guggenheim.

-Obra de KANDINSKY: «Unos círculos». 1926. Óleo sobre lienzo. 140,3 x 140,7 cm.

-Obra de PICASSO: «La planchadora». 1904. Óleo sobre lienzo. 116,2 x 73 cm.

-Obra de PICASSO: «La mujer del pelo amarillo». 1931. Óleo sobre lienzo. 49,8 x 60,8 cm.

-Obra de PICASSO: «El Molino de la Galette». París, otoño de 1900. Óleo sobre lienzo. 88,2 x 115,5 cm.

-EDWARD HOPPER en EL M.E.T. de NUEVA YORK. (THE METROPOLITAN MUSEUM OF ART). USA. El M.E.T. abrió sus puertas el 20 de Febrero de 1872. Tiene una colección de más de 2 millones de obras de arte de todo el mundo.

-«Granero y silo, Vermont». 1927. Acuarela sobre papel. 35,2 x 50,5 cm.

Hopper  en el MET para blog de milartienda.com
Hopper

-«El Faro a dos luces». 1929. Óleo sobre lienzo. 47,9 x 109,8 cm.

Obra de Hopper en el MET para blog milartienda.com
Hopper en el MET.

Hopper en el MET para blog de milartienda.com
Hopper para Instagram.

Obras de KITAGAWA UTAMARO en EL BRITISH MUSEUM. LONDRES. Inglaterra. El British Museum fue el primer museo nacional en el mundo. Abrió oficialmente sus puertas al público en 1759 y la construcción de la nueva sede del museo, la que ha llegado hasta nuestros días, finalizó en 1857. Custodia más de 8 millones de objetos de todos los continentes.

-DÍPTICO: «Diversiones elegantes de las cuatro estaciones». 1783-1784. 39 x 26 cm. British Museum. Londres.

arte de Utamaro del British para blog de milartienda.com
Utamaro
Obra de Utamaro en el British Museum para blog de milartienda.com
Utamaro
Díptico de Utamaro en el British Museum para milartienda.com
Díptico de Utamaro

-MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. Madrid. España. Museo de arte moderno y contemporáneo en España de nivel internacional, fue inaugurado en 1990 . La ampliación fue realizada por el arquitecto Jean Nouvel y se inauguró en 2005.

-OBRA DE CRISTÓBAL TORAL: Torre Alháquime, Cádiz, 1940.

Obra de Toral en el Reina Sofía para blog de milartienda.com
Cristóbal Toral.

-OBRAS de Maurits Cornelis ESCHER (Leeuwarden, Países Bajos, 1898-Hilversum, 1972) en el CORDON ART- Baarn. Holanda. También reproducidos en el M.C. Escher, en el Benedikt Taschen Verlag, editorial en Colonia, Alemania).

-«Cielo y agua I». 1938. Xilografía. 44 x 44 cm.

-«Cisnes». 1956. Grabado en madera.

-«Encuentro». 1944. Litografía. 34 x 46,5 cm.

-«Día y noche». 1938. Xilografía impresa a partir de dos bloques. 39 x 68 cm.

-OBRA de SALVADOR DALÍ en el MUSEO VATICANO. Colección de Arte Contemporáneo. Ciudad del Vaticano. Italia.

-A finales del siglo XIX el Apartamento Borgia abrió sus puertas al público. Eran la salas construidas por voluntad del Papa Alejandro VI Borgia (1492-1503), actualmente destinadas a la exposición de la Colección de Arte Contemporáneo, inaugurada en 1973 precisamente por Pablo VI.

-«Monstruo blando en un paisaje angélico». 1977. Óleo sobre lienzo. 76 x 101 cm.

DETALLE de un FRESCO de RAFAEL SANZIO de URBINO. Estancia de la Signatura. PALACIOS VATICANOS. Italia.

-La Estancia de la Signatura es una de las cuatro habitaciones, estancias o salas de Rafael y sus discípulos situadas en el segundo piso del Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano). También llamado Palacio Papal o Palacio del Vaticano. Italia.

-«Estatua de Apolo. La Escuela de Atenas». Fresco. Detalle. 1509-1510. 770 cm (ancho de la base).

-OBRA del MUSEO DE ARTE ISLÁMICO DEL MUSEO DE PÉRGAMO en La Isla de los Museos de BERLÍN (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). Fue fundado en 1904. Es una de las colecciones de arte islámico más importantes del mundo y comprende todos los periodos de la historia musulmana desde el siglo VII hasta el XIX. Surgió por iniciativa del historiador del arte y experto en museos WILHELM VON BODE (1845-1929).

-Cerámica de IZNIK (Turquía).

-«Plato para granadas». 1540. Museum Für Islamische Kunst. Berlín. Alemania. (Museo de Arte Islámico).

-Versión de Inteligencia Artificial. Título: «pomegranates plate». Inicio y corte.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com

-Fotos autorizadas de Google.

-Fotos propias viaje 2017.

-Wikipedia.

Deja un comentario