-Artículo dedicado a interiores de grandes arquitecturas y también pequeñas estancias pintadas a lo largo de la Historia del Arte.

-Pincha en el siguiente enlace para acceder a la web de milartienda.com
–OBRA DE GIOVANNI PAOLO PANNINI (Piacenza, 1691-Roma, 1765).
–«Interior del Panteón». H. 1734. Lienzo. 113 x 101 cm. Valencia, Colección Serra de Alzaga.

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «interior of the pantheon».

-OBRA de FERDINANDO GALLI-BIBIENA (Bolonia, Italia, 1657-Ibí., 1743).
-«Interior del Teatro Farnesio». The National Gallery. Londres. Inglaterra.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «interior of the farnese theater».

–OBRA DE JENARO PÉREZ VILLAAMIL (El Ferrol, La Coruña, 1807-Madrid, 1854).
-«Interior de la Catedral de Sevilla». Museo Lázaro Galdiano. Madrid. España.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «interior of the cathedral of seville».

-OBRA DE ANDRÉS CORTÉS AGUILAR (Sevilla, 1812-Ibí., 1879).
–«Interior de la Catedral de Córdoba». Óleo sobre lienzo. 46 x 59 cm. Sevilla. España.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «interior of the cathedral of cordoba».

–OBRA de MATISSE, Henri Emile Benoit (Le Cateau-Cambrésis, Francia, 169-Nice, Francia, 1954).
-«Estudio rosa». 1911. Óleo sobre lienzo. Museo Pushkin de Bellas Artes de Moscú. Moscú. Rusia.

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «pink studio».

–OBRA DE RAOUL DUFY (El Havre, Francia, 1877-Forcalquier, Francia, 1953).
-«Quinteto del violonchelo rojo». Acuarela. Colección Privada. París. Francia.

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «red cello quintet».

-OBRA DE LAURA KNIGHT (Long Eaton, Reino Unido, 1877-Langford Place, Londres, 1970).
-«Tres payasos». 1930. Óleo sobre lienzo. 77 x 63,5 cm. Leicester Museum and Art Gallery. Inglaterra.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título «three clowns».

-Autorretrato con desnudo». 1913. Óleo sobre lienzo. 152,4 x 127,6 cm. National Portrait Gallery, London. Inglaterra.

-«Bailarina». 1932.

-OBRA DE EGON SCHIELE (Tulln, Austria, 1890-Viena, Austria, 1918).
-«El dormitorio del artista en Neulengbach». 1911. Óleo sobre tabla. 40 x 31,7 cm. Kunsthistorisches Museum. Viena. Austria.

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «the artist´s bedroom».

–OBRA DE HENRI MATISSE (Le Cateau-Cambrésis, 1869-Niza, 1954).
-«El estudio rojo». 1911. Óleo sobre lienzo. 181 x 219,1 cm. Mrs. Simon Guggenheim Fund. The Museum of Modern Art. New York. USA. Esta obra me sugiere alegría, amor y empatía.

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «the red studio».

–OBRA DE EDWARD HOPPER (Upper Nyack, New York, 1882-New York, 1967).
-«Chop Suey». 1929. Óleo sobre lienzo, 32 1/8 x 38 1/8 in. Collection Barney A. Ebsworth. USA.

-Versión realizada con un programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «chop suey».

-OBRA DE GUSTAV KLIMT (Baumgarten, Austria, 1862-Alsergrund, 1918).
–«Auditorio en el Antiguo Burgtheatrer, Viena». 1988. Gouache en papel. Kunsthistorisches Museum. Viena...Arquitectura, teatro, ánimo…

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «auditorium in the old burgtheater vienna».

-OBRA DE JOHN FREDERICK LEWIS (Londres, 1805-Walton-On-Thames, 1876).
-«La recepción «. 1873. Óleo sobre lienzo. 63,5 x 76,25cm. Yale Center for British Arts. New Haven. Connecticut. USA...Exquisito, oriental, familiar…

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «the eastern reception».

–OBRA DE CARL HAAG (Erlangen, Alemania, 1820-Oberwesel, Alemania, 1915).
–«Nuestro estudio en el Cairo». Acuarela. 49,5 x 34,9 cm. Colección particular. Anc. Mathaf Gallery. Londres. Inglaterra...Encanto, paz, historia…

-Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «our studio in Cairo».

–OBRA DE ADOLPH VON MENZEL (Wroclow, Polonia, 1815-Berlín, Alemania, 1905)
–«La ventana francesa». 1845. Lienzo. 58 x 47 cm. Nationalgalerie. Berlín. Alemania...Intimidad, frescura, elegancia…

–Versión realizada con programa de INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Título: «the french window».

–
FUENTES DE INFORMACIÓN:
-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com
-Acceso a guía gratuita y 10% de descuento: milartienda.com