CHARLES DEMUTH: Lancaster (Pensilvania), 1883-ibíd., 1935. Pintor estadounidense que formó parte del movimiento Precisionista, también llamado realismo Cubista. Inicialmente se dedicó a las acuarelas y posteriormente se inclinó por los óleos.
Autorretrato (1907) y fotografía de 1915 realizada por Alfred Stieglitz.
Demuth estudió en la Drexel University y en la Pennsylvania Academy of The Fine Arts (PAFA). Mientras estudiaba en la PAFA conoció a William Carlos Williams, con quien mantuvo una amistad para el resto de su vida.
Demuth también estudió en la Académie Colarossi y la Académie Julian en París, en donde formó parte de la escena vanguardista.
Mientras estaba en París, Demuth conoció al pintor Marsden Hartley, que lo introdujo en un grupo de amigos artistas estadounidenses. A través de Hartley conoció a Alfred Stieglitz, y en 1926 tuvo una exposición individual en las Anderson Galleries en Nueva York, administradas por Stieglitz.
1912. Tejados, en la orilla del mar. Acuarela.
1912. Escena costera. Acuarela.
1915. Flores. Acuarela.
1915. Marshall´s. Acuarela.
1916. Acuarela.
1916. Paisaje. Acuarela.
1916. Vodevil, la bailarina de verde. Acuarela.
1916-17. La prímula. Temple sobre cartulina. Museo Thyssen-Bornemisza.
1917. Acróbatas. Acuarela.
1917. Casas con tejados rojos. Acuarela.
1917. El circo. Acuarela.
1917. Las ocho en punto de la tarde.
1917. Marineros bailando.
1917. Vodevil, mujer-pájaro.
1918. Chimeneas rojas. Acuarela y lápiz sobre papel.
1918. Delphinium. Acuarela sobre papel.
1918. Vodevil, bailarines con coro.
1919. Caja de trucos. Témpera sobre tabla.
1920. Acuarela sobre papel.
El Precisionismo fue un movimiento desarrollado en Estados Unidos en los años 1920, en el periodo de entreguerras mundiales. Era una mezcla entre la composición cubista y la estética futurista, aplicada a una iconografía o temática inspirada en los ambientes de la modernización rural y la industrialización norteamericanas.
El término fue acuñado por el pintor y fotógrafo Charles Sheeler, por su estilo de gran detalle y precisión. Tenía influencia de Cézanne, Matisse, Picasso y Braque, entre otros. El movimiento influenció posteriormente a otras corrientes artísticas estadounidenses como el Pop-art y el Hiperrealismo.
1920. Escaleras, Provincetown.
1921. Conveniencias modernas. Óleo sobre lienzo.
Chicago_fondation_demuth_rue_du_singe

1921. Incienso de una nueva iglesia.
1921. Aucassiu and Nicolette.
Charles_Demuth_-_Bienvenue_dans_notre_ville
La pintura más famosa de Demuth «I saw the Figure Five in Gold», fue inspirada por el poema de William Carlos Williams «The Great Figure». Luego creó otras 8 pinturas más en honor a sus amigos artistas: Georgia O´Keeffe, Arthur Garfield Dove, Charles Ducan, Marsden Hartley, John Marin, Gertrude Stein, Eugene O´Neill y Wallace Stevens.
1928. «I saw the Figure Five in Gold» (Vi el número 5 en oro). Metropolitam Museum. New York. USA.
1923. Retrato de cartel, Georgia O´Keeffe.
1925. Cuenco de naranjas. Acuarela.
1927. Berenjenas, zanahorias y tomates. Acuarela sobre papel.
1928. Acuarela sobre papel.
1928. Gladiolos rojos y amarillos. Acuarela sobre papel.
1928. Love, love. love. Homenaje a Gertrude Stein. Óleo sobre tabla. Museo Thyssen-Bornemisza.
1929. Peras verdes. Acuarela sobre papel.
En 1927, Demuth inició una serie de 7 pinturas que mostraban fábricas de Lancaster. En 1933 terminó la última y 2 años después murió en Lancaster por complicaciones de su diabetes (con 51 años).
1927. Mi Egipto. Óleo sobre tabla.
1934. Hombre y mujer, Provincetown. Acuarela y lápiz sobre papel.
Era cojo por una lesión de cadera que tuvo a los 4 años, que le obligó a usar bastón el resto de su vida. Posteriormente, cuando desarrolló la diabetes, fue uno de los primeros pacientes en los Estados Unidos en recibir insulina.
Demuth residió en Lancaster durante la mayor parte de su vida. La casa que compartía con su madre es un museo de su obra actualmente.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com