HEINRICH HEIDERSBERGER: EL FOTÓGRAFO ALEMÁN DE LOS «VESTIDOS LUZ».

HEINRICH HEIDERSBERGER: Nació  en Ingolstadt en 1906 y murió en Wolsburg en 2006. Vivió 100 años. Fue un fotógrafo alemán que pasó gran parte de su vida en Braunschwweig y en Wolfsburg (Baja Sajonia), desde 1961, vivió y trabajó aquí.

meisterbilder-heinrich-heidersberger-im-portr-L-4zT8Th de58555517261461b8af127c50f5a644  th

Fotografías de Heinrich Heidersberger.

Heinrich Heidersberger estudió brevemente arquitectura y después vivió en París desde 1928 hasta 1931, donde estudió pintura con Fernand Léger.

Hasta 1935, consideró la fotografía más como un hobby que como una profesión. Pero después se trasladó a Berlín y obtuvo un buen número de contratos de trabajo para empresas de publicidad y organismos, con la que la fotografía se convirtió en una importante fuente de ingresos.

Se hizo conocido principalmente como fotógrafo industrial y arquitectónico.

wob_hei_0001076_000_018

73892c5573f693db92f36c28b913979f

wob_hei_0000607_000_001

wob_hei_0000921_000_007

wob_hei_0000606_000_006

wob_hei_0000607_000_011

wob_hei_0000606_000_002

No obstante siempre estuvo realizando experimentos en sus trabajos fotográficos; por lo que su obra es muy completa, ya que va desde la fotografía abstracta y surrealista hasta la fotografía de viajes.

wob_hei_0009361_000_009

wob_hei_0003899_000_001

Fotomontaje.

wob_hei_0003604_000_032

wob_hei_0003605_000_001

wob_hei_0003692_000_003

wob_hei_0003604_000_012

wob_hei_0003604_000_014

cuba2 ms-atlantic-by-heinrich-heidersberger-20 17437755_1119539438175626_3030683933722279936_n

Cuba 1954.

En 1949 desarrolló un cañón ligero espectacular para no mostrar desnudas a las mujeres en una serie de imágenes para la revista «Stern», titulada «Vestidos de luz».

Se basó en los ejercicios lumínicos de algunos surrealistas, sobre todo Man Ray. Se trataba de proyectar sobre los cuerpos desnudos unos patrones geométricos de luz que parecieran sus vestidos.

wob_hei_0000120_000_010

wob_hei_0000108_000_002

wob_hei_0000110_000_008

wob_hei_0000120_000_002

Estas fotografías supusieron un gran escándalo en la Alemania de su época, las tacharon de indecentes e inmorales. Y éso que en el reportaje se insertaron también 2 jirafas, con la intención de decirle al lector que también los animales llevan la piel moteada por caprichosas formas. El fotógrafo se retractó de sus experimentos y la revista pidió disculpas a los lectores, cuyas sensibilidades parece ser que habían perjudicado. No obstante la serie «Vestidos de luz» ha pasado a la historia por la elegancia y sensualidad de las fotos y por ser Heinrich , uno de los precursores del «op art». Trabajó en esta revista hasta principios de los 60, pero no volvió a trabajar con el tema de los desnudos.

wob_hei_0000120_000_001

wob_hei_0000108_000_004

wob_hei_0000109_000_006

wob_hei_0000108_000_012

wob_hei_0000109_000_012

wob_hei_0000109_000_016

En 1957 recibió una medalla de plata por una máquina de péndulo para la producción de ritmogramas fotográficos en la Trienal de Milán.

wob_hei_0003782_000_035

Ritmogramas.

wob_hei_0003782_000_212

wob_hei_0003782_000_113

wob_hei_0003782_000_205

wob_hei_0003782_000_014 (1)

Ritmogramas.

wob_hei_0003782_000_015

wob_hei_0003782_000_015

wob_hei_0003782_000_047

En 2003, Heinrich Heidersberger se convirtió en ciudadano de honor de la ciudad de Wolsfburg.

Y su legado, el Instituto Heidersberger, está ubicado en el Museo Municipal de Wolfsburg, en el Castillo de Wolfsburg, monumento histórico de la Ciudad y, al mismo tiempo, significativo centro de su vida cultural.

ii

Instituto Heidersberger. (Wolfsburg).

FUENTES DE INFORMACIÓN:

-Fotos de: www.deutschefotothek.de

-https: //de.wikipedia.org

-blogs.20minutos.es

-www.cadadiaunfotografo.com

-Foto de pinterest.

Deja un comentario