JAUME PLENSA: ARTISTA ESPAÑOL DE ARTE PÚBLICO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN LA ACTUALIDAD.

JAUME PLENSA: Barcelona, 1 de Enero de 1955, es un artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, videoproyecciones o instalaciones acústicas. Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números.

jaume-plensa-portrait_tn  761189aca9553db627a58521ae599f00  img_biografia_193  im150790jaumeplensa

Fotografías de Jaume Plensa.

SU VIDA Y OBRA:

Estudió en la Escuela Llotja y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Saint Jordi.

En una primera etapa, su obra refleja el interés por cuestiones relacionadas con el volumen, el espacio y la tensión. En 1983-1984 empieza a moldear el hierro con la técnica de la fundición y desarrolla un concepto escultórico de formas zoomórficas utilizando cortes y dobleces. En 1986 empezó a trabajar con hierro fundido, y luego utilizó cristal, resina, luces y sonidos.

Oferent 1987

Oferent 1987

Desde 1996 se ha dedicado también a crear elementos y decorados para montajes de ópera y teatro, sobre todo en colaboración con la compañía La Fura del Baus. También destaca como dibujante con técnicas mixtas y collage y como grabador.

23496

inocence

img_fich_libro_36

aa040f7c97f572aac0822144900946c7

plensa 0002a
plensa

jaume-plensa

plensa 0025
plensa
When_-2005
when? 2005.

Es un artista de gran proyección internacional. Ha vivido y trabajado en Berlín, Bruselas, Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Barcelona, donde tiene un taller en Sant Feliu de Llobregat.

Ha sido profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes de París. Con el tiempo sus obras van aumentando de tamaño y se han expuesto en numerosas galerías y museos de Europa, EUA y Japón.

Ha realizado obras escultóricas destinadas tanto a espacios exteriores como a espacios internos y sus técnicas en ocasiones son muy complejas, necesitando de la colaboración de distintos especialistas, tanto del mundo de la industria como del arte.

Así, además de la técnica de la fundición a la cera perdida y a la arena, hace uso del corte y soldado de la chapa, del moldeado a través de resina de poliéster, de la talla de piedra y de la conformación de un tipo de piedra artificial con carga de mármol, como en «Dream», una de sus obras públicas situada en Liverpool.

Awilda_de_Jaume_Plensa_(7958688704)

_Jaume_Plensa en Río de Janeiro.

Awilda

Awilda von Jaume Plensa in Salzburg
Awilda in Salzburg

Jaume Plensa: » Los sueños explican mejor la vida que la realidad, por eso las figuras de mis esculturas suelen tener los ojos cerrados. Porque el mundo interior es el de verdad».

Son destacables también sus proyectos arquitectónicos, como el edificio Ogijima´s Soul, en Japón o sus intervenciones urbanas como en Auch en 1991, o en Valence en 1994, donde lleva al exterior de alguna manera su instalación «Wonderland», de 1995.

Ogijima´s soul

Ogijima´s soul.

Ojiyama 2010

Ogiyima 2010.

El mundo de lo erótico está también presente en un buen número de sus obras como en «Extermination», «S, Freud», de 2002.

Escullera_Plensa_(22-2-14)

Escullera_Plensa_(22-2-14)

Extremination 2002

Extremination 2002.

En sus creaciones el espectador puede observar un interés por el retrato y por la forma humana con una intención de hacer reflexionar sobre las relaciones entre las personas, la mezcla de culturas y la interrelación de las razas.

Por ello también hay una clara obsesión en él a lo largo de toda su vida artística por las letras, la palabra y el alfabeto, como valoración de la diversidad humana a través de la comunicación y la unión. Para Jaume, la diversidad no separa, sino que une porque crea un intercambio.

Jaume Plensa:» Una letra, que sóla no es nada, en combinación con otra puede producir textos. Es una metáfora del mundo celular, pero también de la sociedad: una persona sóla puede ser nada, pero con otros, forma una sociedad».

El_Alma_del_Ebro

El_Alma_del_Ebro

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El alma del Ebro.
Calgary Alberta
Calgary Alberta

Muchas de las obras de Jaume están dotadas de cierto surrealismo y misterio, con cajas cerradas o armarios, transparentes o no, como en «Como un soplo» o en la serie «Selfportrait» de 1997.

038_Born,_de_Jaume_Plensa,_pg._del_Born

Born,_de_Jaume_Plensa,

Como un soplo.

Como un soplo.

Algunas de sus creaciones más brillantes han sido «The Crown Fountain» en el Millennium Park de Chicago o el proyecto «Breathing» para la BBC de Londres, Word Voices, etc.

La Crown Fountain, es una enorme fuente compuesta por dos torres enfrentadas en las que se proyecta el retrato de más de 1.000 ciudadanos anónimos.

Fuente

The Crown Fountain.

20080517_Crown_Fountain_towers_from_overhead_6.5_degree_rotation_300x_shear_cropped

Crown_Fountain_towers

9451328465_c28b968d59_b

Crown Fountain

4823984245_c5f4119775

The Crown Fountain detalle.

Chicago_crown_fountain_nuit

5961817049_a2991b970d_b

20070621_Crown_Fountain_Glass_Bricks

Crown_Fountain_Glass_Bricks.

170844449_0e06786c4f_b

Breading 2005

Breading 2005

PREMIOS:

-Medalla de la Orden de las Artes y las Letras de Francia (1993).

-Premio de la Fundación Atelier Calder(1996).

-Premio Nacional de las Artes Plásticas de la Generalitat de Cataluña (1997).

-Premio Nacional de Artes Plásticas (2012).

-Premio Velázquez de Artes Plásticas (2013).

-Premio Nacional de Artes Gráficas (2013).

Plensa_dell-arte_BCN

Plensa_dell-arte_BCN

Carmela

Carmela

Exif_JPEG_PICTURE
plensa
Bordeaux
Bordeaux.

jaume-plensa-white-forest-(laura)

jaume-plensa-white-forest-(laura)

In the midst of dream

In the midst of dream

La llarga nit detail.

La llarga nit detail.

Los 7 poetas

Los 7 poetas

Els_7_poetes,_Casa_de_la_Vall,_Consell_General

Els_7_poetes,_Casa_de_la_Vall,_Consell_General

Bordeaux (Place de la Comédie). Sanna. 2013.

Bordeaux (Place de la Comédie). Sanna. 2013.

Con el tiempo, Plensa ha incorporado a sus obras los alfabetos que ha descubierto en sus viajes por el mundo con su inseparable mujer, Laura y «con ello se da un mensaje muy positivo de universalidad y globalidad». «No hay que tener miedo a lo diferente. Yo creo que mi obra da un mensaje de generosidad, de abrazar a los demás. En mi trabajo se ven muy bien todos los alfabetos juntos sin dejar de ser ellos mismos. Todo esto formando un cuerpo humano. Creo que es una obra de una gran simplicidad visual pero con un mensaje muy profundo».

Jaume Plensa: » Confía en ti. Es mejor equivocarse con los propios errores que con los de otros». 

3943340050_04b2e166f1_b

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_7_Jaume_Plensa_Vorderansicht

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_7_Jaume_Plensa_Vorderansicht

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_9_Jaume_Plensa_Detail

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_9_Jaume_Plensa_Detail

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_11_Jaume_Plensa_Detail

Campus_Westend_Frankfurt_Skulpturen_11_Jaume_Plensa_Detail

descarga

Island 2012. Instalación.

Island 2012. Instalación.

Londres

Londres

Residentplatz, Salzburg.

Residentplatz, Salzburg.

Jaume-Plensa Yorkshire sculpture Park

Jaume-Plensa Yorkshire sculpture Park.

heart_of_trees_2

heart_of_trees.

The Heart of trees.

The Heart of trees.

0e8cfa01a85af4ab4663fe088f2c0b71

Rogers Place Construction Thread III

Rogers Place Construction Thread III

Yorkshire sculpture

Yorkshire sculpture.

self-portrait.

self-portrait.

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Wikipedia, Jaume Plensa.

mediosinformaticosalumnos.wordpress.com/escultores/jauma-plensa/biografia/

www.españaescultura.es/es/artistas_creadores/jaume-plensa.html

-Fotos autorizadas de Wikipedia.

Página web de Jaume Plensa

www.larazon.es

www.cambio16.com

Deja un comentario