JACKSON POLLOCK: Cody, Wyoming, 1912- East Hampton, Nueva York, 1956.
Fue un influyente pintor estadounidense, una importante figura del «Expresionismo Abstracto«, y de la «Action Painting». Además de ser el pintor que divide el siglo XX entre vanguardias y postvanguardias.
Foto de Pollock y su mujer.
SU VIDA Y OBRA:
Era el más joven de 5 hijos. Sus padres eran presbiterianos y de ascendencia irlandesa y escocesa-irlandesa respectivamente. Su padre era un granjero y posteriormente se convirtió en agrimensor para el gobierno, mudándose conforme el trabajo lo requería, por lo que Jackson vivió su infancia y su adolescencia en Arizona y California.
En los primeros años de su vida, Pollock exploró la cultura de los pueblos nativos de los Estados Unidos, mientras acompañaba a su padre en sus viajes.
En 1929 se trasladó a Nueva York para estudiar pintura con Benton en el Art Students League. Durante su periodo de formación conoció la pintura de los muralistas mexicanos, que le impresionó hondamente.
Comenzó su carrera con obras figurativas, en las que ya prestaba mucha atención a la materia y el cromatismo. Vio «El Guernica» de Picasso en 1937 en EUA.; Desde entonces Picasso le marcó profundamente en toda su labor artística.
autorretrato-1930-1933-pollock-krasner-foundation-new-york-usa
woman-1930-1933-gerald-peters-gallery-santa-fe-nuevo-mexico-usa
sin-titulo-1933-1939-museo-de-arte-moderno-new-york-usa
naded-man-1934-41-private-collection
overall-composition-1934-1938-pollock-krasner-foundation-new-york-usa
cottonpickers-1935-galeria-de-arte-albright-knox-de-buffalo-new-york-usa
composicion-with-figures-and-banners-1934-1938-pollock-krasner-foundation-new-york-usa
untitled-1937-1939-the-metropolitan-museum-of-art-new-york-usa
Hacia 1938 comenzó a interesarse por la pintura abstracta e irracional, buscando inspiración en el mundo de los indios americanos.
sin-titulo-1938-1939-pollock-krasner-foundation-new-york-usa
untitled-1938-1941-the-metropolitan-museum-of-art-new-york-usa
Tenía un problema de alcoholismo, y de 1938 a 1942 se sometió a psicoterapia junguiana para lidiarlo. Recientemente los historiadores indican que pudo haber padecido un desorden bipolar.
Pollock firmó un contrato con Peggi Guggenheim en 1943. Recibió una comisión para crear «Mural» (1943), que mide 8 pies de altura y 20 pies de longitud, para la entrada de la nueva casa de Guggenheim.
mural-1943-university-of-iowa-museum-of-art-iowa-city-usa
the-moon-woman-1942-coleccion-peggy-guggenheim-venecia-italia
hombre-y-mujer-1942-coleccion-mrs-h-gates-lloyd-pennsylvania-usa
male-and-female-1942-museo-de-arte-de-filadelfia-filadelfia-usa
untitled-composition-with-pouring-i-1943-private-collection
blue-moby-dick-1943-ohara-museum-of-art-kurashiki-japon
night-sounds-1944-pollock-krasner-foundation-new-york-usa
En Octubre de 1945, Pollock se casó con la pintora estadounidense Lee Krasner y se mudaron fuera de la ciudad, al área de East Hampton (Nueva York) en la costa sur de Long Island. Compraron una casa con un granero de madera, con la ayuda de Peggi Guggenheim y allí perfeccionó su técnica de pintura de grandes «salpicaduras», con la cual se sentiría permanentemente identificado.
Pollock fue introducido al uso de pintura líquida en 1936 en un seminario experimental impartido por el muralista mexicano David Alfonso Siqueiros. Fue cuando conoció a su pareja mencionada, Lee Krasner.
Pollock describía la pintura líquida como:» un resultado natural salido de una necesidad»
Una clara influencia en el trabajo de Pollock era la obra de la artista ucraniana-estadounidense Janet Sobel (1894-1968), que Peggy Guggenheim incluyó en su galería, en una exposición titulada: «El arte de este siglo» en 1945. Fueron las primeras pinturas «all over» (cobertura total de la superficie) que él había visto. Según dijo el crítico Greenberg en 1946, «Pollock admitió que esas pinturas habían causado una impresión en él».
night-mist-1945-norton-museum-west-palm-beach-florida-usa
croaking-movement-1946-coleccion-peggy-guggenheim-venecia-italia
el-inconsciente-azul-1946-coleccion-privada
eyes-in-the-heat-sounds-in-the-grass-series-1946-peggy-guggenheim-collection-venice-the-soloman-r-guggenheim-foundation-new-york-usa
sin-titulo-1946-planet-corporation-new-york-usa
the-water-bull-1946-stedelijk-museum-amsterdam-netherlands
El año 1947 fue decisivo en su trayectoria, ya que fue cuando adoptó la peculiar técnica del dripping: en lugar de utilizar caballete y pinceles, colocaba en el suelo el lienzo y sobre él vertía o dejaba gotear la pintura, que después manipulaba con palos u otras herramientas; a veces también le añadía arena o fragmentos de vidrio.
Pollock: «Para nuevas necesidades, necesitamos nuevas técnicas».
Gracias al apoyo de algunos críticos como Harold Rosenberg, su nombre, asociado a las obras realizadas con la técnica del dripping, se convirtió junto a De Kooning, en el representante más típico y destacado del expresionismo abstracto y de la action painting. Fue uno de los primeros artistas en eliminar el concepto de composición en sus obras y en mezclar signos caligráficos con los trazos pictóricos.
Pollock: «La pintura tiene una vida propia. Yo trato de dejar que aflore».
full-fathom-five-1947-gift-of-peggy-guggenheim-the-museum-of-modern-art-new-york-usa
war-1947-museo-de-arte-moderno-new-york-usa
phosphorescence-1947-addison-gallery-of-american-art-philips-academy-andover-massachusetts-usa
cut-out-1948-1950-ohara-museum-of-art-kurashiki-japan
composicion-numero-1-the-national-gallery-of-art-washington-usa
number-1-1949-museum-of-contemporary-art-los-angeles-usa
number-8-1949-museo-neuberger-state-university-de-new-york-new-york-usa
summertine-number-9a-1948-tate-gallery-londres-inglaterra
the-wooden-horse-1948-museo-de-arte-moderno-estocolmo-suecia
out-of-the-web-number-7-1949-staatsgalerie-stuttgart
En 1956 la revista «Time» apodó a Pollock «Jack el salpicador»; debido a su estilo de pintar.
Pollock: « Mis pinturas no vienen de un caballete. Prefiero fijar el lienzo nuevo a una pared o en el suelo. Necesito la resistencia de una superficie dura. En el suelo me siento más tranquilo. Me siento más cerca, más parte de la pintura, ya que de esta manera puedo caminar alrededor de ella, trabajar desde cuatro lados y literalmente «estar» en la pintura…»(1956).
Esto es propio de los métodos de pintura en arena de los indios del oeste. Pollock había visto las muestras de pintura en arena de los Navajo en 1940.
Otra influencia de su técnica de salpicaduras fue el automatismo surrealista,( admiró y estudió a Miró). Era una mezcla de factores controlables e incontrolables: arrojar, salpicar, verter y gotear; él se movía enérgicamente alrededor del lienzo como si fuera una danza, y no se detenía hasta que veía lo que quería ver.
Pollock:» No trabajo a partir de dibujos o bocetos de color… El artista moderno trabaja con el espacio y el tiempo, y expresa sus sentimientos en lugar de ilustrar».
En el siglo XXI, los físicos Richard Taylor., Adam Micolich y David Jonas estudiaron las obras y las técnicas de Pollock. Ellos determinaron que algunas obras muestran propiedades de fractales matemáticos. Aseguran que sus trabajos aumentan en cualidades fractales conforme Pollock iba avanzando en su carrera. Los autores especulan que Pollock pudo haber tenido una intuición de la naturaleza de los movimientos de la «Teoría del caos» y trató de expresar este caos matemático, más de 10 años antes de la propuesta de esta teoría.
A partir de la década de los 50, simultaneó la pintura abstracta con obras figurativas o semifigurativas en blanco y negro, pero su nombre ha pasado a la posteridad por sus grandes lienzos abstractos de vivo colorido, donde sus trazos se entrelazaban hasta formar una especie de maraña de gran impacto. Las pinturas más famosas de Pollock fueron hechas durante el «periodo de goteo» entre 1947 y 1950.
autum-rhythm-number-30-1950-the-metropolitan-museum-of-art-new-york-usa
lavender-mist-number-1-1950-the-national-gallery-of-art-washington-usa
number-3-1950-private-collection
number-32-1950-kunstsammlung-nordrhein-wesfalen-dusseldorf-alemania
one-1950-2695-x-5308-cm-sidney-and-harriet-janis-collection-fund-the-museum-of-modern-art-new-york-usa
one-number-31-1950-the-museum-of-modern-art-new-york-usa
ritmo-de-otono-1950-the-metropolitan-museum-of-art-new-york-usa
marron-y-plata-1951-museo-thyssen-bornemisza
number-22-1951-collection-denise-and-andrew-saul
untitled-1951-collection-jane-lang-davis-medina-washington-usa
blue-poles-number-11-1952-national-gallery-of-australia-canberra-australia
convergence-1952-2377x-3937 cm
number-1-1952-private-collection
easter-and-the-totem-1953-museo-de-arte-moderno-new-york-usa
grayed-rainbow-1953-instituto-de-arte-de-chicago-chicago-usa
ocean-greyness-1953-museo-solomon-r-guggenheim-new-york-usa
portrait-and-a-dream-1953-dallas-museum-of-art-gift-of-mr-and-mrs-algur-h-meadows-and-the-meadows-foundation
the-deep-1953-2204-x-1502cm-musee-national-dart-moderne-centre-de-creation-industrielle-centre-georges-pompidou-paris-francia
white-light-1954-the-museum-of-modern-art-new-york-usa
saint-1955-coleccion-privada
search-1955-fujii-international-japan
Murió prematuramente (44 años), en 1956, en un accidente de automóvil, debido a que conducía en estado de ebriedad, cuando era ya un pintor de enorme influencia en las jóvenes generaciones.
La esposa de Pollock, Lee Krasner, dijo que Jackson solía darle nombres convencionales a sus pinturas…pero llegó un momento que tan sólo las numeraba. Los números son neutrales. Hacen que las personas vean a la pintura por lo que es, pintura pura.
Por el resto de su vida, ella se encargó de los asuntos del artista, y se aseguró que la reputación de Pollock se mantuviera fuerte a pesar de las tendencias cambiantes del mundo del arte.
El trabajo de Pollock ha sido sujeto de varios debates críticos:
– Rosenberg utilizó el término de «action painting» (pintura en acción). «El gesto del lienzo era de la liberación del valor, la estética, lo moral».
–Greenberg: apoyaba el trabajo de Pollock con bases formalistas. Encajaba con su visión de la historia del arte como purificación progresiva de la forma y la eliminación del contexto histórico…Era la culminación de la tradición Occidental mediante el cubismo y Cézanne a Manet; en tanto que punto final de la historia del arte.
–Reynold´s News dijo en 1959 «Esto no es arte, es una broma de mal gusto»
-Algunos escolares de izquierda (Eva Cockcroft), han argumentado que el gobierno de los Estados Unidos y la élite adinerada apoyaba a Pollock y al Expresionismo Abstracto para colocar al país al frente del arte globalizado y devaluar el «Realismo Social»…
En el 2006, la obra de Pollock nº 5, 1948, se convirtió en la pintura más cara del mundo, cuando ésta se vendió de manera privada a un comprador anónimo en 140 millones de dólares.
La verdadera ambición de Pollock era no pintar «nada», una ambición comparable a la de Mondrian y Malevich, cuyo sueño fue pintar la «Nada», es decir «el Ser» (el Ser purificado definido por Hegel). No puede «comprenderse» a Pollock si no se reconoce éso. (Pintura gestual).
Pollock: » La pintura es un estado del ser…Todo buen artista pinta lo que es».
En el 2000 se estrenó el filme biográfico «Pollock», basado en la biografía Jackson Pollock: An American Saga, ganadora del premio Pulitzer. Marcia Gay Harden ganó el oscar a la mejor actriz de reparto por su representación de Lee Krasner. La película fue el proyecto de Ed Harris, quien protagonizó a Pollock además de dirigir el filme. Fue nominado al Oscar al mejor actor. La fundación Pollock-Krasner Foundation no autorizó ni colaboró con nada en la producción.
Le pregunta un periodista: ¿Cómo sabe cuándo termina una pintura? Pollock: «¿Cómo sabes cuándo terminas de hacer el amor?».
FUENTES DE INFORMACIÓN:
-Summa Pictórica. De las Vanguardias a la Postmodernidad. Historia Universal de la Pintura.Editorial Planeta. Pág.314-325.
-Fotos de La ciudad de la pintura: www.ciudadpintura.com
El dripping no lo inventó Jackson Pollock, la primera en utilizar esta técnica fue Janet Sobel, una artista ucraniana-estadounidense vinculada al expresionismo abstracto y que, más tarde, influyó a Jackson Pollock con su técnica.
Tienes razón Paz, ya la menciono como clara influencia. He cambiado el título a triunfador, Gracias. Un saludo.