Periodo rosa de Picasso (1904-1906)
El Periodo rosa de Picasso comienza en 1904, Picasso, con 23 años, se instala definitivamente en París, en Montmartre, en el Bateau-Lavoir. Conoce a la modelo Fernande Olivier, su primer gran amor, con la que tiene una intensa relación sentimental, que durará hasta 1912. Se convierte en su musa.
Es el paso a la llamada época rosa. Picasso y sus amigos se aficionaron al opio, hasta que en 1908, uno de sus amigos, el pintor alemán G. Wiegels, en una velada de exceso de drogas variadas, se suicidó. Desde entonces, tanto Picasso como Fernande decidieron abandonar el opio.
En 1904, inició su amistad con los poetas y críticos Guillaume Apollinaire y André Salmon (que serán claves en su carrera) y con los millonarios americanos Gertrude y Leo Stein, que le compraban buena parte de su obra.
Desarrollo del Periodo Rosa de Picasso
En la época rosa su interés humano se desvía hacia la gente de la farándula, en especial la del circo (frecuenta el Circo Medrano): pinta saltimbanquis, acróbatas, arlequines, también pinta las maternidades rosas. Aunque no pierde la melancolía, utiliza tonalidades cálidas, rosáceas, pasteles, líneas más suaves y delicadas. Y sus personajes ya no desvían tanto la mirada como en la época azul.
«El arte no es la aplicación de un canon de belleza, sino lo que el instinto y el corazón ven más allá de cualquier canon. Cuando amamos a una mujer no empezamos a medir sus miembros».
Picasso


Acróbata con arlequín. 1905.

Mujer desnuda sentada.1905.

Madre e hijo saltimbanquis. 1905.

La familia de saltimbanquis. 1905.

Arlequín sentado. 1905.

Acróbata con balón. 1905.

Mujer en camisa. 1905.

Madre e hijo. 1905.

Acróbata y joven arlequín. 1905.

Muchacho con pipa. 1905.

Mujer con abanico. 1905.

Muchacha de Mallorca. 1905.

Fernande con pañuelo.1906.

Los dos hermanos. 1906.

Joven español. 1906.
Características de esta época
Como veis, en el Periodo rosa de Picasso, los rostros son bastante inexpresivos, rara vez reflejan emociones.
La primera exposición de este periodo la realizó en la Gallerie Sérurier, de febrero a marzo de 1905, con una favorable acogida por parte de la crítica.
Gradualmente la temática dejó de ser específica. A mediados de 1906, Picasso viaja a España y se instala en Gósol (Lérida- Pirineo catalán) unos meses, con Fernande. Las pinturas posteriores del periodo rosa carecen de lugar y tiempo exactos, así como los personajes dejan de tener una identidad concreta.
En el siguiente capítulo hablaré del llamado Protocubismo. El año 1906 es muy importante para Picasso, porque vuelve a Cézanne y se producen muchos cambios en su pintura…
¿Qué os parece la época rosa?
VIDA Y OBRA DE PICASSO
- Picasso: artista universal. Por qué era un genio.
- Formación de Picasso: Málaga, La Coruña, Barcelona y París.
- Periodo azul: (1901-1904).
- Época rosa: (1904-1906)
- Protocubismo: «Las señoritas de Avignon». (1906).
- Cubismo: 1907-1914.
- Vuelta al clásico: 1917-1925.
- Surrealismo y escultura: 1925-1950. El Guernica: 1937.
- Años 50: Cerámica en Vallauris. Reinterpretaciones de sus maestros. Y últimas exposiciones.
- Entender a Picasso.
Fuentes de información:
– Historia del Arte Español. El Siglo de los Creadores. Tomo X. Vanguardia y Tradición en el alba de un milenio. Editorial Planeta. Pág. 102-108.
– Summa Pictórica. De las Vanguardias a la Postmodernidad. Tomo X. Historia Universal de la Pintura. Editorial Planeta. Pág. 178-219.
– Todas las fotos de: la ciudad de la pintura.
– Citas: Blog de José Miguel Hernández.