COLECCIÓN VIRTUAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO II.

-Este artículo se llama así porque estoy realizando una Colección Virtual de arte con los artistas de arte contemporáneo que tengo estudiados en mi blog de milartienda.com. Como su nombre indica:» sólamente existe de forma aparente y no es real». Ja, ja, qué más quisiera yo…

-Y a vosotros. ¿Qué obras de arte os gustaría tener en vuestra colección personal de Arte Contemporáneo?. ¿Lo habéis pensado alguna vez?…

-OBRA de FRANCIS PICABIA (París, 1879- Ib. 1953).

-«Aello». 1930. Óleo sobre tela. 169 x 169 cm.

-Para saber más de Francis Picabia. Link abajo:

-OBRA de TAMARA de LEMPICKA (Varsovia, 1898-Polonia,-Cuernavaca, México, 1980).

-«Rafaëla sobre fondo verde». Óleo sobre lienzo. 81,3 x 58,5 cm.

-Si quieres saber más de Tamara de Lempicka. Link abajo:

-OBRA de EDVARD MUNCH (Loten, Noruega, 1873-Ekely, cerca de Oslo, íd., 1944).

-«Madonna». 1894-1895. Óleo sobre lienzo. 91 x 70,5 cm. The National Gallery. Oslo. Noruega.

-Si quieres saber más de Edvard Munch. Link abajo:

-OBRA de MANOLO VALDÉS (Valencia, 1942).

-«Retrato en grises». 1999. Óleo sobre lienzo. 232 x 161 cm.

-Si quieres saber más de MANOLO VALDÉS. Link abajo:

-OBRA de ODILON REDON (Burdeos, 1840-París, 1916).

-«Béatrice». 1897. Litografía en color. Papel de China pegado a papel. 33,5 x 29,5 cm. Tirada: 100 ejemplares. Colección Particular. Madrid. España.

-Si quieres saber más de ODILON REDON. Link abajo:

-FOTOGRAFÍA de RICHARD AVEDON (Nueva York, 1923-San Antonio, Texas, 2004).

-«Fotografía de los Beatles». 1968.

-Si quieres saber más de RICHARD AVEDON. Link abajo:

-OBRA de ANDREW WYETH (Chadds Ford, EUA,1917-2009).

-«Trenzas». 1979. Temple sobre panel de yeso. Colección privada.

-«Primeros de Noviembre». 1950. Acuarela sobre papel montado sobre cartón. Smithsonian American Art Museo, legado de Winifred M. Jacobson, 1990.55.

-Si quieres saber más de ANDREW WYETH. Link abajo:

-OBRA de NANUEL RIVERA HERNÁNDEZ (Granada, 1927-Madrid, 1995).

-«Red rota». Homenaje a Miró. 1976. Serigrafía. 50 x 72 cm. Edición de Juana Mordó.

-Si quieres saber más de MANUEL RIVERA. Link abajo:

-OBRA de GEORGIA O´KEEFFE (Sun Prairie, Winsconsin, EUA, 1887-Santa Fe, Nuevo México, EUA,1986).

-«Era rojo y rosa». 1959. Óleo sobre lienzo. 76 x 101 cm. Gift of Mr. and Mrs. Harry Linde Bradley. Milwaukee Art Museum. Milwaukee (WI).

-Si quieres saber más de GEORGIA O´KEEFFE. Link abajo:

-OBRA de EDUARDO ARROYO (Madrid, 1937-Madrid, 2018).

-«Entre pintores». 1976. Collage sobre papel de lija. 100 x 80 cm. Colección particular. Toulouse. Francia.

-Si quieres saber más de EDUARDO ARROYO. Link abajo:

-OBRA de JOAN MIRÓ (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983).

-«Maternidad». 1924. Óleo sobre lienzo. 92 x 73 cm. Scottish National Gallery of Modern Art. Edimburgo.

-Si quieres saber más de JOAN MIRÓ. Link abajo:

-OBRA de RUVÉN AFANADOR (Bucaramanga, Colombia, 1959).

-Fotografía de la serie «Mil besos» (Rizzoli, 2009). Celebra las mujeres del flamenco en un mundo de sol y sombra. Les rinde homenaje retando definiciones de género y belleza.

-Si quieres saber más de RUVÉN AFANADOR. Link abajo:

-OBRA de HELMUT NEWTON (Berlín, 1920-Los Ángeles, EUA, 2004).

-«David Bowie, Monte Carlo, 1982». Fotografía.

-Si quieres saber más de HELMUT NEWTON. Link abajo:

-OBRA de JEAN MICHEL BASQUIAT (SAMO): Nueva York, 1960-Ibídem, 1988.

-«Tocadores de cuerno». 1983. Pintura acrílica y óleo sobre lienzo. Tres paneles. 243,8 x 190,5 cm. The Eli and Edythe L. Broad Collection. Los Ángeles. USA.

-Si quieres saber más de JEAN MICHEL BASQUIAT. Link abajo:

FUENTES DE INFORMACIÓN:

-La Ciudad de la Pintura. www.ciudadpintura.com

Deja un comentario