JAUME PLENSA: ARTISTA ESPAÑOL DE ARTE PÚBLICO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN LA ACTUALIDAD.

JAUME PLENSA: Barcelona, 1 de Enero de 1955, es un artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, videoproyecciones o instalaciones acústicas. Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números.

jaume-plensa-portrait_tn  761189aca9553db627a58521ae599f00  img_biografia_193  im150790jaumeplensa

Fotografías de Jaume Plensa.

Leer más

CHEMA MADOZ: EL FOTÓGRAFO POETA ESPAÑOL.

CHEMA MADOZ: Madrid, 1958. Es un fotógrafo español. En el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Ha realizado numerosas exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, y destacan sus trabajos surrealistas y conceptuales en blanco y negro.

Su obra recoge imágenes extraídas de hábiles juegos de imaginación, en los que perspectivas y texturas tejen sus imágenes minimalistas, y éstas se transforman en bellísimos poemas visuales.

.descarga4  descarga 2  descarga 3

Fotos de Chema Madoz.

Leer más

JANET ECHELMAN: LA ARTISTA TEJEDORA DEL CIELO PÚBLICO URBANO.

JANET ECHELMAN: Tampa, Florida, 1966. Es una artista estadounidense que crea esculturas experimentales a escala de edificios, que se transforman con el viento y la luz. Echelman combina artesanías antiguas con tecnología de vanguardia para crear obras de arte que se han convertido en puntos focales para la vida en zonas urbanas de los 4 continentes.

 

 

Janet-Echelman-375x500
Janet
Echelman
Janet
640px-Janet_Echelman_Portrait
Janet Echelman

 

Fotografías de Janet Echelman.

TED2014, Session One - Liftoff! - The Next Chapter, March 17-21, 2014, Vancouver Convention Center, Vancouver, Canada. Photo: James Duncan Davidson
TED2014, Session One – Liftoff! – The Next Chapter, March 17-21, 2014, Vancouver Convention Center, Vancouver, Canada. Photo: James Duncan Davidson

Leer más

ARTE CONTEMPORÁNEO ANDALUZ.

www.spanisharts.com.

 

 

 

-En arquitectura se dio el llamado Regionalismo historicista, desde finales del XIX hasta la guerra civil.  En Andalucía sobre todo mudéjar y barroco y algo de modernismo.

Destaca La Plaza de España en Sevilla de Aníbal González. Conjunto arquitectónico realizado para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

 

Plaza de España de Sevilla. Regionalismo Historicista. Aníbal González.

Plaza de España.

Leer más

HELEN FRANKENTHALER: LA ARTISTA ABSTRACTA QUE SINCRONIZA LA CABEZA Y EL CORAZÓN.

HELEN FRANKENTHALER: Nueva York, 1928-Darien, Connecticut, 2011. Fue una pionera expresionista abstracta estadounidense. Recibió la influencia de Jackson Pollock y de Clement Greenberg. Era la hija menor de un magistrado del Tribunal Supremo del estado de Nueva York. Estudió en la Escuela Dalton con Rufino Tamayo (pintor mexicano) y también en el Benington College de Vermont. Más tarde se casó con el también pintor Robert Motherwell. Y fue discípula de Hans Hofman.

Su pintura ha desempeñado un papel determinante en la evolución de la nueva abstracción estadounidense.

 

HelenFrankenthaler foto helen foto de helen frankenthaler foto en estudio helen 83 años

Fotos de Helen Frankenthaler.

Leer más

BRUCE NAUMAN: ARTISTA PIONERO MULTIMEDIA, CONCEPTUAL Y BODY ART.

 BRUCE NAUMAN: Fort Wayne, Indiana (EUA), 1941. Es un artista multimedia estadounidense, cuyas esculturas, vídeos , obra gráfica y performances han ayudado a diversificar y extender la escultura a partir de la década de  1960. Sus inquietantes obras de arte hacen hincapié en la naturaleza conceptual del arte y del proceso de creación. Su prioridad por tanto es la idea y el proceso creativo sobre el resultado final. Su arte recurre a la utilización de una increíble variedad de materiales, y en especial a su propio cuerpo (Body Art). Es uno de los más innovadores y provocadores artistas contemporáneos estadounidenses.

foto de Bruce Nauman de wikipedia descarg15 foto de Bruce Nauman

Fotos de Bruce Nauman.

Leer más

TAMARA DE LEMPICKA: LA ARTISTA «RUSA», ICONO DEL «ART DÉCO».

TAMARA DE LEMPICKA: Varsovia, Polonia,1898-Cuernavaca, México, 1980. Fue una pintora polaca (aunque en realidad nació en Rusia en 1895, sugún el diario de Laura claridge, pero a ella le gustaba jugar al engaño y decir que era polaca), que destacó en Europa y Estados Unidos por la belleza de sus retratos y desnudos de estilo «art déco».

 

foto-lempicka

Foto de Tamara Lempicka.

Leer más