MANOLO VALDÉS: EL ARTISTA RESCATADOR DE ICONOS.

MANUEL VALDÉS BLASCO: Conocido como  MANOLO VALDÉS, Valencia, 1942: es un pintor español, escultor, grabador y cartelista, residente actualmente en Nueva York (EEUU). Fue el introductor en España, junto a Rafael Solbes (Equipo Crónica) de una forma de expresión artística que combina el compromiso político y social con el humor y la ironía.

 

foto-de-manolo-valdes              foto-de-v

Fotos de Manolo Valdés.

Leer más

GEORGIA O´KEEFFE: LA ARTISTA DE LAS FLORES COMO METÁFORAS SEXUALES FEMENINAS.

GEORGIA O´KEEFFE: Wisconsisn, Estados Unidos, 1887-Santa Fe, Nuevo México, 1986. Pintora perteneciente a la Escuela Preciosista americana (pintura figurativa  estadounidense de los años 20). Pintura genuina americana. Fue una de las pintoras más fotografiadas (musa de su marido, el famoso fotógrafo: Alfred Stieglitz).

 

foto-5
Foto de O´Keeffe.

Leer más

TÀPIES: EL ARTISTA FILOSÓFICO Y ESPIRITUAL.

¿Quién fue Tàpies?

ANTONI TÀPIES I PUIG, MARQUÉS DE TÀPIES: Barcelona, 1923- Barcelona, 2012. Pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del Informalismo, está considerado como unos de los más destacados artistas españoles del siglo XX. En Barcelona se encuentra la Fundación Antoni Tàpies, un centro de estudio y conservación de su obra (1990).

foto-de-tapies-2

foto de Tàpies.

Leer más

KANDINSKY: EL ARTISTA ABSTRACTO, MÚSICO Y ESPIRITUAL.

WASILI KANDINSKY: Moscú 1866- Neuilly-sur-Seine (Francia), 1944.

 

Pintor de origen ruso, nacionalizado alemán y posteriormente francés. Es un destacado pionero y teórico del arte abstracto. Con él comienza la abstracción lírica y el expresionismo.

Kandinsky: » El arte va más allá de su tiempo y lleva parte del futuro».

 

foto de Kandinsky
Fotografía de Kandinsky

Leer más

EDVARD MUNCH: EL ARTISTA ATORMENTADO.

EDVARD MUNCH: Loten, Noruega 1863-Ekely, cerca de Oslo, Noruega 1944.

 

Se le considera precursor del Expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.

 

El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo de Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello los temas más frecuentes en su obra fueron las relacionadas con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad, la angustia, la muerte  y el erotismo.

Munch:» Me hallaba al borde de la locura…no faltó mucho».

 

Foto de Munch

Fotografía de Munch.

Leer más

LUCIAN FREUD: EL RETRATISTA PSICOLÓGICO.

 LUCIAN FREUD : Berlín, 1922-Londres,2011.

 

Fue un pintor y grabador británico, considerado como uno de los artistas figurativos más importantes del arte contemporáneo.

 

En su juventud se inició en el surrealismo, pero tras la segunda guerra mundial se convirtió en uno de los principales representantes de la pintura figurativa inglesa. Perteneciente a la llamada «Escuela de Londres«. Especializado en retratos, éstos suelen excluir la expresión de sentimientos y los personajes representados aparecen bajo una fuerte luz, y con una carnalidad muy perceptible en el caso de los desnudos.

Recibió la «Orden del Mérito del Reino Unido».

 

foto pintor

Foto de Lucian Freud.

Leer más

VINCENT VAN GOGH: EL ARTISTA INCOMPRENDIDO.

VINCENT VAN GOGH: Zundert, Países Bajos, 1853- Auvers-sur- Oise, Francia, 1890. Pintor holandés.

 

Es la encarnación del artista torturado e incomprendido, Van Gogh no llegó a vender más que un par de cuadros de aquellos centenares que actualmente alcanzan desorbitadas cotizaciones en las subastas.

Van Gogh: «No puedo cambiar el hecho de que mis cuadros no se vendan. Sin embargo, el tiempo hará que la gente reconozca que mis cuadros valen más que el valor de las pinturas utilizadas en él».

El reconocimiento de su obra no empezó hasta un año después de su muerte, a raíz de una exposición retrospectiva organizada por el Salón de los Independientes; sin embargo hoy día, Van Gogh es considerado unánimemente uno de los grandes genios de la pintura moderna.

 

Foto de Van Gogh.

Foto de Van Gogh.

Leer más

MIRÓ: LA POESÍA DEL SUBCONSCIENTE.

JOAN MIRÓ: Barcelona, 20 de Abril de 1893- Palma de Mallorca, 25 de Diciembre de 1983.

 

Pintor, escultor, grabador y ceramista español; considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en su país. Considerado por Breton como el más surrealista de todos.

 

foto-de-miro

Foto de Miró.

 

 Miró:» Nunca sueño cuando duermo, sino cuando estoy despierto».

Leer más